Contact Us

Newsroom

All News Releases By Date

 

Acuerdo de Lavaca Bay entre EE.UU., Texas, y ALCOA provee proyectos locales de restauración y limpieza adicional

Release Date: 12/10/2004
Contact Information: For more information contact the Office of External Affairs at (214) 665-2200.

WASHINGTON, D.C. - El Departamento de Justicia, la Agencia
de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus
siglas en inglés), la Administración Nacional Oceánica y
Atmosférica (NOAA), el Departamento del Interior (DOI), la
Oficina del Secretario de Justicia de Texas, la Comisión de
Calidad Ambiental de Texas (TCEQ), y el Departamento de Parques y
Vida Silvestre de Texas (TPWD) anunciaron dos acuerdos con Alcoa
Inc. y Alcoa World Alumina L.L.C. que se dirigen a sedimentos
contaminados por mercurio en Lavaca Bay, actuales descargas de
mercurio no permitidas en Lavaca Bay, y contaminación del suelo
en el Sitio Superfondo de Point Comfort/Lavaca Bay.

En concordancia con los acuerdos entregados al Corte de
Distrito de los EE.UU. para el Distrito Sur de Texas, Alcoa
emprenderá una variedad de acciones de restauración para
compensar para las pérdidas de recursos naturales que resultaron
de la contaminación del sitio. Alcoa ya ha gastado
aproximadamente $40 millones en respuesta temprana y gastará
$11.4 millones para completar la limpieza. Alcoa también pagará
los gastos incurridos por agencias gubernamentales cuando dichas
evaluaron el Sitio Superfondo de Alcoa/Point Comfort y
determinaron la limpieza apropiada y acciones de restauración.

“Estos acuerdos mejorarán el hábitat de Lavaca Bay en las
décadas futuras”, dijo Thomas L. Sansonetti, el subprocurador
general de la División del Ambiente y los Recursos Naturales del
Departamento de Justicia de los EE.UU. “Es agradable ver los
esfuerzos gubernamentales para proteger nuestro medio ambiente
para las generaciones futuras en los Estados Unidos y su trabajo
con Alcoa para mitigar los niveles de contaminantes peligrosos en
nuestra tierra y agua”.

Los sedimentos en Lavaca Bay fueron contaminados con
mercurio por operaciones anteriores en la instalación de Alcoa en
Point Comfort. Alcoa Inc. tuvo la fábrica de Point Comfort desde
1948 hasta 1994, cuando Alcoa World Alumina L.L.C. la compró.
Por varios años mientras fue propietario, Alcoa manejó un
servicio de tratamiento de cloro-alcalino en la fábrica y
descargaba aguas residuales que contenían mercurio a Lavaca Bay.
También contaminó áreas aledañas con hidrocarburos aromáticos
policíclicos por el tratamiento de alquitrán de hulla en la
instalación.

A principios de los años 1970, ostras en Lavaca Bay
demostraron niveles muy elevados de mercurio y el Departamento de
Salud de Texas (TDH, por sus siglas en inglés) cerró partes de la
bahía a la cosecha de ostras. En 1998, el Departamento dio un
mandato que prohibió llevar peces de aleta y cangrejos para
consumo desde una parte de las bahías Lavaca y Cox, por los
niveles de mercurio encontrados en dichos recursos. Tras
limpieza temprana iniciada por Alcoa en 1998, TDH reabrió Cox Bay
en enero 2000, después de que muestras adicionales demostraron
que niveles de mercurio en peces de aleta y cangrejos habían
disminuidos y alcanzaron niveles aceptables para el consumo
humano. Actualmente, el mandato de cierre se mantiene en una
porción de Lavaca Bay.

Bajo el decreto acuerdo de limpieza, Alcoa dragará
sedimentos contaminados por mercurio, manejará un sistema de
recuperación de aguas subterráneas, limitará partes de la fábrica
y comprobará sedimentos y peces para confirmar que los sedimentos
y tejidos de los peces alcancen niveles aceptables. En los
últimos años, Alcoa ha pagado más de $1 millón en gastos de
limpieza incurridos por la EPA y TCEQ. Como parte del acuerdo,
Alcoa también pagará $404,726 a los Estados Unidos y $100,000 al
estado de Texas. Las compañías también consintieron pagar los
gastos futuros de los gobiernos.

“Por los esfuerzos cooperativos de agencias estatales y
federales, y el consentimiento de Alcoa para aliviar los riesgos
previamente identificados a través de acción de eliminación,
estamos en el camino que nos llevará a completar el trabajo que
existe en Lavaca Bay”, dijo el Administrador de Región 6 de la
EPA, Richard Greene. “Por ejemplo, el diseño fue completado como
parte de las negociaciones para el decreto acuerdo, de manera que
el trabajo en el terreno para acción remediadora puede comenzar
cuando el corte entre el decreto”.

“A través de la limpieza continua del sitio y los proyectos
de construcción de recursos naturales, se restauran el
inestimable equilibrio ecológico y las oportunidades para
recreación en Lavaca Bay. Nos agradece haber tenido un papel
delantero en ambos esfuerzos, y continuaremos trabajar con
nuestros asociados a través de estos Decretos Acuerdo para
asegurar que todas partes de la bahía estén completamente
restauradas”, dijo el Director Ejecutivo de TCEQ Glenn Shankle.

Bajo el decreto acuerdo de daños a recursos naturales, Alcoa
implementará acciones de restauración para detener daños
ecológicos e impactos sobre la pesca recreativa en la bahía.
Para restaurar pérdidas ecológicas, Alcoa causará que 729 acres
de terreno serán conservados por el Servicio de Pesca y Vida
Silvestre de los EE.UU. como parte del Refugio Nacional de Vida
Silvestre de Aransas, creará 70 acres de pantanos salados dentro
del refugio, y creará 11 acres de nuevo hábitat para arrecifes de
ostras en Lavaca Bay.

“Los esfuerzos cooperativos de este acuerdo que resultaron
en este traslado de terreno y la creación de un pantano salado
serán beneficiosos para todas las especies que viven en el
Refugio Nacional de Vida Silvestre de Aransas”, dijo el Director
Regional del Suroeste del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de
los EE.UU., H. Dale Hall. “Es un resultado beneficioso para todo
el mundo”.

Para compensar para la pérdida de pesca recreativa debida a
la cierre, Alcoa construirá nuevos muelles de pesca en los
Parques Six Mile y Point Comfort y la Península de Bayfront en
Point Comfort; reemplazará una existente rampa para botes y
construirá un nuevo dique de madera en el Parque Six Mile y en
Lighthouse Beach. Estas acciones mejorarán acceso y acrecentarán
las oportunidades para pesca recreativa en la bahía. Los muelles
y diques serán construidos para durar 30 años en la costa central
de Texas y permanecerán abiertos y gratis al público por una
duración de por lo menos 15 años. Los compromisos al proyecto
que hizo Alcoa incluyen fondos para entidades locales para que
las estructuras públicas sean mantenidas y aseguradas contra
pérdida durante ese período.

Alcoa actuará en cooperación y bajo la supervisión de NOAA,
DOI, TPWD y TCEQ para realizar estos proyectos según el acuerdo.
Alcoa también proveerá fondos que cobrarán futuros costos
supervisores y reembolsarán gastos anteriores de evaloración y
planificación para restauración incurridos por las agencias
administradoras de recursos naturales. Las acciones de
restauración incluidas en este acuerdo fueron identificadas a
través de un proceso de evaluación de daños a recursos naturales
(NRDA, por sus siglas en inglés) en el sitio, lo cual se realizó
en cooperación con Alcoa. El proceso cooperativo de evaluación
permitió estudio comprensivo de todos los asuntos de la NRDA
adheridos al sitio y desarrolló buenas relaciones comerciales
entre los administradores, Alcoa, y la comunidad local.

“Esto es un buen ejemplo de un gobierno y una compañía que
trabajan juntos para simultáneamente investigar y planificar para
limpieza y restauración del medio ambiente”, dijo el Director de
la Oficina de Respuesta y Restauración de la NOAA, David M.
Kennedy. “Consideramos que esto es un modelo nacional para
alcanzar la restauración completa y eficiente de los recursos
costeros de nuestra nación”.

“Es un acuerdo justo que proveerá nuevas instalaciones de
recreación y oportunidades para personas que usan Lavaca Bay,
además de pantanos restaurados y arrecifes de ostras que son
importantes para los peces, mariscos, pájaros y otra vida
silvestre”, dijo Larry McKinney, Ph.D., el director de pesca
costera del Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas.
“Es importante que tomemos cada oportunidad para restaurar y
acrecentar el hábitat de peces y vida silvestre cuando y donde
tengamos la oportunidad, porque tanto ya se ha perdido o dañado
en Texas, y partidos de todos lados han trabajado para asegurar
que este acuerdo haga lo mejor posible en ese asunto”.

Los Estados Unidos recibirán comentario público sobre los
acuerdos propuestos durante un período de 30 días. Los acuerdos
se realizarán cuando se los firme y entre el juez del Corte
Distrito de los EE.UU., después de que los comentarios recibidos
han sido considerados.

###